• ¿Qué es el discovery?
    Procesal
    ¿Qué es el discovery? Carlos Sánchez López |  28 octubre, 2015 |  Procesal

    El proceso civil estadounidense y, en general, el *common law* cuenta con una institución, el discovery, muy particular y de gran importancia, cuyo objetivo es permitir a las partes la preparación de un proceso mediante el requerimiento de todo tipo de información. El conocimiento de esta institución resulta importante ya que no es infrecuente que se reciban peticiones internacionales de discovery ni que pueda resultar de aplicación en el seno de un procedimiento de arbitraje con componente extranjero.

    Leer más...

  • El nuevo juicio verbal
    Procesal
    El nuevo juicio verbal Carlos Sánchez López |  29 septiembre, 2015 |  Procesal

    La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que a fecha de escribir este artículo aún no había sido aprobada por el Congreso pero que ya ha sido publicada como Ley 42/2015, incorpora como principal novedad el ambicioso plan de conseguir que a partir de 2016 la justicia sea sin papeles. Para ello obliga tanto a los órganos judiciales como a los profesionales de la justicia a emplear medios electrónicos y telemáticos en todas las fases del proceso.

    Leer más...

  • La reforma del recurso de casación en la jurisdicción contencioso-administrativa
    Procesal
    La reforma del recurso de casación en la jurisdicción contencioso-administrativa Carlos Sánchez López |  18 septiembre, 2015 |  Procesal

    El pasado día 22 de julio se publicó en el BOE la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Dentro de los múltiples cambios operados, siendo uno especialmente llamativo el cambio de nombre de los Secretarios Judiciales, que pasan a ser Letrados de la Administración de Justicia, se introducen unos muy importantes cambios en la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LJCA).

    Leer más...

  • La prueba electrónica en el proceso civil
    Procesal
    La prueba electrónica en el proceso civil Carlos Sánchez López |  6 junio, 2015 |  Procesal

    No puede negarse la cada vez mayor penetración que tienen los dispositivos electrónicos en la sociedad actual. La mayor parte de las comunicaciones entre las personas se llevan a cabo empleando correo electrónico, SMS, o aplicaciones de mensejaría como WhatsApp. Además de ello, los smartphones permiten que sea muy fácil grabar, en un momento dado, una situación determinada o una conversación. Incluso se están extendiendo los dispositivos que permiten obtener datos de todo tipo, como ubicaciones GPS, o información sobre el ejercicio físico.

    Leer más...

  • El proceso monitorio
    Procesal
    El proceso monitorio Carlos Sánchez López |  13 mayo, 2015 |  Procesal

    Uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los comerciantes, profesionales e incluso particulares es que les deban algo y, sencillamente, no se les pague. En muchas ocasiones el importe de estas deudas hace pensar al acreedor que no compensa el reclamarlas, que sólo en gastos de abogado, procurador y tasas ya va a gastar más que el propio importe de la deuda. Pero para estas situaciones existe el proceso monitorio, un proceso judicial ágil y rápido para la reclamación de deudas, sin necesidad de acudir a un abogado.

    Leer más...

  • La ejecución provisional
    Procesal
    La ejecución provisional Carlos Sánchez López |  21 marzo, 2015 |  Procesal

    Los procedimientos judiciales tienen dos fases bien diferenciadas. Una primera, declarativa, donde se dilucida un derecho, y que finaliza con la obtención de una sentencia. Una segunda, ejecutiva, donde se da el salto del plano jurídico e ideal al plano fáctico y real, para de esa forma satisfacer la tutela que de los órganos judiciales se solicita, y que recoge tanto nuestra Constitución en su artículo 24, como la propia Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que se hace eco en su exposición de motivos de la necesidad de que la justicia se caracterice por su efectividad.

    Leer más...